top of page

MASCOTAS ECOLÓGICAS

El mundo moderno ha hecho de las mascotas miembros activos de la familia, no sólo porque fungen como los hermanitos menores de nuestros hijos y nietos, sino porque para muchas parejas es su único hijo. Así que es una industria en la que se invierten crecientes sumas de dinero del presupuesto familiar, y en la que desafortunadamente se producen muchos residuos de carácter sintético que contaminan el Planeta. De modo que es un renglón excelente para innovar con productos 100% biodegradables que hagan sanas y felices a las mascotas sin dañar la naturaleza. Aunque sabemos que éstas son de muchos tipos y variadas especies, te daremos ideas para abrir un almacén especializado en la más clásica de todas: el perro. Si estás pensando en otras mascotas como gatos o periquitos puedes tomar igualmente las mismas ideas respecto a objetos y materiales, y adaptarlas a éstos u otros animales.


  


Empecemos por diseñar un sitio para el descanso. La clásica casa del perro. A diferencia de las casas plásticas, puedes comercializar casas de madera para colocar bajo techo en exteriores, o con un recubrimiento en lata si la casa va a ubicarse a la intemperie. Igualmente puedes ofertar una línea de casas económicas elaboradas a partir de cartón si el perro duerme dentro de casa. Como colchón, puedes ofrecer, en lugar de gruesas espumas que ellos acaban despedazando y ensuciando (con todo lo difícil que es asearlas), pequeños tapetes o toallas con un discreto relleno de hilaza o hilachas, que les permita a las mascotas descansar sobre el piso, y a su dueño lavar frecuentemente el material sin mucho lio. 




Vayamos ahora al aseo. Lo ideal es que sea con productos naturales. Puedes ofrecer toallas 100% algodón y en crudo para el baño, así como jabón en barra de aceite vegetal que cuide la piel cabelluda de las mascotas. Para el cepillado, lo ideal es reemplazar los numerosos cepillos plásticos que ofrece el mercado, por cepillos con mango metálico o de madera. Un ítem muy importante de aseo y con el que realmente puedes innovar en el mercado, son los pañales de tela reutilizables con su respectivo inserto para aquellas mascotas nerviosas o con problemas de incontinencia urinaria.




Ropa y accesorios: actualmente es muy difícil encontrar en el mercado ropa para perros fabricada en material biodegradable como lana natural (no acrílica), hilo, lino, cáñamo o algodón. De modo que hay aquí también una oportunidad importante para innovar con tu negocio. Sería ideal si fuera manufacturada a partir de prendas recicladas con una esmerada confección, al igual que cualquier adorno, moño, cinto o similares. Los collares isabelinos usados para evitar que las mascotas se lastimen luego de una cirugía, pueden hacerse de cartón grueso para reemplazar a los plásticos; si tienen corte y medidas impecables se verán tan bonitos como aquéllos.




En cuanto a la alimentación, ten en cuenta que si vas a vender alimento concentrado debes hacerlo sólo a granel para evitar la proliferación de empaques; recuerda que lo que diferencia tu negocio del resto es tu compromiso ambiental. Puedes también incursionar en el negocio de la dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food-Alimentos crudos biológicamente apropiados) o vender alimentos cocidos artesanales como sopas con menudencias y verduras, o maíz o arroz mezclado con carne molida imitando el concentrado tradicional, con tiempos cortos de congelación que garanticen su frescura. Este sería un servicio muy importante para personas cuyas ocupaciones no les permiten encargarse de su perro, pero que igual están dispuestas a invertir en su alimentación. En cuanto a los recipientes, ofrece cuencos metálicos en acero inoxidable o esmaltados. El barro cocido sin pintar también es una buena opción.




Para su recreación, es muy importante reemplazar los clásicos juguetes de plástico y caucho, por juguetes de tela con relleno, trenzas de hilaza, objetos de madera que no se desastillen y artículos de cuero. Si ofreces alimentos en tu tienda y cuentas con sistema de refrigeración, también podrías ofertar huesos crudos, huesos de calcio e incluso chocozuelas, como "golosinas" realmente sanas para los perros.




De paseo: entre los artículos novedosos que puedes vender en tu tienda están las traíllas, arneses y collares en cuero, tela o hilaza. Lo más ecológico para resolver el excremento de los perros es pasearlos llevando una pala metálica o con cabo de madera para recogerlo y enterrarlo. Así que puedes tener un buen repertorio de ellas en tu tienda. Si el paseo es en carro, te recomendamos vender car-pets -tapetes de mascotas- para proteger los muebles del automóvil de mugre y rasguñaduras.


Por último, además de objetos puedes ofertar servicios suplementarios como paseos matutinos, entrenamientos y horarios de guardería si cuentas con el espacio o zona verde. Finalmente, debes saber que tu tienda puede tener un espacio físico o simplemente virtual. Si te especializas en este tipo de productos y haces la debida publicidad por redes sociales, con seguridad muchos clientes llegarán hasta ti.


Esperamos que estas ideas te sean de utilidad para empezar tu emprendimiento, en verdad que el mercado lo echa de menos, y sin duda, tiene muy buenas probabilidades de éxito dado que muchos de los clientes que en la actualidad tienen un perro o gato como mascota, son personas también con preocupaciones ecológicas que estarán gustosos de colaborar con un consumo consciente.





Comments


La red sin residuos LOGO (3).png

Contacto
Marta Restrepo
Whatsapp: +57 314 805 9905

La presente es una página de coaching ambiental guiada por un interés principalmente pedagógico. Las ideas y estrategias expresadas aquí son de carácter gratuito y su único propósito es cooperar en el logro de una sociedad ambientalmente sostenible; por ende, su puesta en marcha es responsabilidad y corre por entera cuenta de quien quiera materializarlas.

© 2024 La Red Sin Residuos. Todos los derechos reservados.

bottom of page